Un entorno
que merece la pena
conocer

Caminar y pedalear
Caminar, desde el paseo hasta el esfuerzo. El paisaje amable, los viejos caminos entre pueblos, la senda a un eremitorio, a una iglesia o a un otero; es muy fácil disfrutar de una caminata atractiva en el Sur de Cantabria. También hay numerosos senderos señalizados donde plantear mayores recorridos.
La comarca permite el cicloturismo tranquilo y familiar, por carriles bici, carretera o caminos, y también la BTT suave o dura. Los senderos señalizados son ciclables para BTT en un porcentaje alto. Las posibilidades de practicar senderismo, montañismo, cicloturismo o BTT en el Sur de Cantabria, están ampliamente desarrolladas en la web, incluidas las pruebas y concentraciones que se convocan cada año.
Escalar, jugar al golf o montar a caballo son otras opciones posibles.

Para ver y visitar
Arqueología y prehistoria como la ciudad romana de Juliobriga o el arqueosito de camesa Rebolledo; arquitectura rupestre y arte en roca horadada y piedra labrada; arte románico como Santa María de Mayor de Villacantid, Centro de Interpretación del Románico en Cantabria; el «otro» patrimonio religioso, con el Santuario de Montesclaros a la cabeza; toda la arquitectura civil, castillo, torres, puentes y palacios incluidos sumado a la arquitectura popular, y la etnografía, la artesanía de dos milenios desparramada pero aún reconocible en parajes maravillosos con gentes que mantienen tradiciones ancestrales que nos invitan a descubrir otra forma de vida.
Un ramo de reclamos de gran magnitud, esenciales por descubrir.
Todo listo para cuando llegues.

Fiestas y gastronomía
Un sin fin de festividades, tradiciones y convocatorias culturales son una más que recomendable excusa para visitar el Sur de Cantabria. Estas con algunas: Día de Campoo en Reinosa el ultimo domingo de septiembre. La Rosa de montesclaros el último domingo de mayo. Los Campanos de Abiada el primer domingo de septiembre. El Carmen, en Mataporquera el 16 de julio. El 5 de agosto Las Nieves en Monegro y Celada de Los Calderones. La Bienal de rabel en Olea el 12 de octubre. Feria del queso artesano en Pesquera los días 14 y 15 de agosto. Y las Ferias del ganado de la zona.
En lo gastronómico se debe probar: la Ternera de Campoo, la patata de Valderredible, la miel de Brezo con calificación protegida, o el Hojaldre de Reinosa, y por supuesto la Olla ferroviaria o el cocido de arvejas, magnificos platos tradicionales de cuchara.
Reservas y Contacto
Puede hacer su reserva enviándonos el siguiente formulario, solicitando información por correo electrónico o de forma directa vía telefónica.
Barrio Montesclaros, 1
Montes Claros
39147 · Valdeprado del Rio
CANTABRIA
""
1